Mensaje para el Día internacional de la Danza 




En este tiempo de incertidumbre, lo único que nos queda es la esperanza de salir adelante y nuestro lenguaje, la danza, es nuestra mejor vía de escape.

La Danza siempre ha sido la “hermana pobre” de las artes, la “hermana olvidada”... pero en estos momentos difíciles tendríamos que unirnos para cambiar esto. Dejar la competición de un lado y sumar nuestras fuerzas, nuestras mentes creativas, nuestro arte y nuestra imaginación. Tenemos la gran suerte de pertenecer a una de las artes escénicas que mejor sabe convivir con las demás. No solo porque muchas veces la danza precisa de música y se sustenta en ella, crea ritmos generando sonidos, o hace uso de texto o de poesía sobre la que crear movimientos, sino porque además, en otras tantas ocasiones está presente en conciertos, en el cine o en el teatro.

Este carácter interdisciplinar es algo que embellece la danza, al igual que la pluralidad de estilos, escuelas o disciplinas que la forman, y esto nos debería de enseñar a aunar esfuerzos para remar todos en una misma dirección. Las mejores creaciones de la historia han salido de la unión de artistas de distintos mundos:

Gran ejemplo es nuestro maestro Antonio Gades que aprendió mucho de Alicia Alonso, o las figuras de Falla o Lorca, y la influencia de los Ballets Rusos en nuestra danza, así que aprendamos de ellos y hagamos que de esta crisis salga algo bueno, porque tenemos por delante un futuro duro e incierto, y el único modo de salir adelante es “todos a una”.

Sigamos creando, bailando, leyendo, escribiendo, componiendo... y hagámoslo JUNTOS.

Feliz día de la Danza



La dirección de “dSyR” Cía de Danza











#LADANZACUENTA

En 2020 celebramos el Día Internacional de la Danza desde una situación de confinamiento extraordinaria, con una crisis sanitaria mundial nunca antes vivida en nuestra historia contemporánea. Son tiempos difíciles para todos, también para la danza. Este 29 de abril, no podremos salir con normalidad a la calle, a los teatros, a las escuelas, a los estudios de danza… no podremos encontrarnos físicamente para bailar juntos/as. Pero desde esta situación extraordinaria, las compañías y profesionales de la danza seguimos conectadas para repensar nuestro regreso, que ya no será al mismo lugar que dejamos. Tampoco el futuro será lo que imaginábamos hace unos meses. Queremos y deseamos que sea un lugar mejor.


Vamos a poner nuestros cuerpos a trabajar y bailar para ello. Estamos convencidos/as de que la danza y el movimiento serán necesarios en la tarea que tenemos por delante como sociedad. Sabemos también que desde hoy, somos testigos del sentir de los cuerpos, individuales y colectivos. Desde este convencimiento, hemos querido recoger la memoria de los tiempos que estamos viviendo los y las profesionales de la danza. Esta página, compuesta por diversas voces de la danza, es nuestro primer gesto –a modo de coreografía colectiva– sobre el tiempo por venir, que compartimos en el Día Internacional de la Danza 2020.

© Emprendo Danza, 2020 © de los textos: sus autoras/es