Hace algunos días imaginé que después de esta pausa, de estos casi dos meses de encierro forzado que nos hacen vernos con distancia y cierta extrañeza me dedicaba a otra profesión. Y he de confesar que me dio mucho vértigo.

Porque creo que no sería capaz de manejarme en ese posible escenario.

Porque quizá no podría soportar que la DANZA no fuera el motor de mi vida.

Pero es lo que tiene este confinamiento, mucho tiempo para pensar, reflexionar e incluso porqué no, para soñar.

El Día Internacional de la Danza se enmarca este año en un momento histórico muy tremendo, trágico, un escenario en el no cabe la celebración o alegría de otros tiempos.

Pero lo que sí creo que cabe es seguir soñando y haciendo soñar a los demás, es seguir regalando belleza en medio de este caos, es en definitiva, hacer reflexionar sobre aquello que nos mueve y nos conmueve que no es otra cosa que la DANZA.


Cristian Martín
Proyecto Lanza








#LADANZACUENTA

En 2020 celebramos el Día Internacional de la Danza desde una situación de confinamiento extraordinaria, con una crisis sanitaria mundial nunca antes vivida en nuestra historia contemporánea. Son tiempos difíciles para todos, también para la danza. Este 29 de abril, no podremos salir con normalidad a la calle, a los teatros, a las escuelas, a los estudios de danza… no podremos encontrarnos físicamente para bailar juntos/as. Pero desde esta situación extraordinaria, las compañías y profesionales de la danza seguimos conectadas para repensar nuestro regreso, que ya no será al mismo lugar que dejamos. Tampoco el futuro será lo que imaginábamos hace unos meses. Queremos y deseamos que sea un lugar mejor.


Vamos a poner nuestros cuerpos a trabajar y bailar para ello. Estamos convencidos/as de que la danza y el movimiento serán necesarios en la tarea que tenemos por delante como sociedad. Sabemos también que desde hoy, somos testigos del sentir de los cuerpos, individuales y colectivos. Desde este convencimiento, hemos querido recoger la memoria de los tiempos que estamos viviendo los y las profesionales de la danza. Esta página, compuesta por diversas voces de la danza, es nuestro primer gesto –a modo de coreografía colectiva– sobre el tiempo por venir, que compartimos en el Día Internacional de la Danza 2020.

© Emprendo Danza, 2020 © de los textos: sus autoras/es