DANZA
(La lucha tiene nombre femenino)



Nuestras metas son objetivos que nos proponemos en la vida, pero el viaje es más importante que la meta. Cuando lleguemos a tener hilos blancos, veremos lo que hemos conseguido en el camino, lo que hemos ganado: experiencia y sabiduría.

Hablamos con el movimiento, transmitimos el disfrute y conocimiento de los caminos a los que nos ha llevado el idealismo y ansia de entrega en el alma.

¿Quién habrá hecho un pacto con el diablo?

Estamos en una incógnita que recuerda a los “miasmas” que sufrió Sor Juana Inés.

¿Qué Fausto nos arrebató la libertad?

¿Nació la humildad para reír, o para llorar?

¡Siempre acorralados!

¿A quién le mueve la Danza y las Artes Escénicas, como para moverse?

¡Siempre solos entre la gente!

Solo nos salva la pureza de nuestro cuerpo-mente, ¡nos cuidamos en cultivarla!



Y callar no es saber qué decir
sino no caber en las voces lo
mucho que hay que decir.

(Sor Juana Inés)




Carmen Cortés








#LADANZACUENTA

En 2020 celebramos el Día Internacional de la Danza desde una situación de confinamiento extraordinaria, con una crisis sanitaria mundial nunca antes vivida en nuestra historia contemporánea. Son tiempos difíciles para todos, también para la danza. Este 29 de abril, no podremos salir con normalidad a la calle, a los teatros, a las escuelas, a los estudios de danza… no podremos encontrarnos físicamente para bailar juntos/as. Pero desde esta situación extraordinaria, las compañías y profesionales de la danza seguimos conectadas para repensar nuestro regreso, que ya no será al mismo lugar que dejamos. Tampoco el futuro será lo que imaginábamos hace unos meses. Queremos y deseamos que sea un lugar mejor.


Vamos a poner nuestros cuerpos a trabajar y bailar para ello. Estamos convencidos/as de que la danza y el movimiento serán necesarios en la tarea que tenemos por delante como sociedad. Sabemos también que desde hoy, somos testigos del sentir de los cuerpos, individuales y colectivos. Desde este convencimiento, hemos querido recoger la memoria de los tiempos que estamos viviendo los y las profesionales de la danza. Esta página, compuesta por diversas voces de la danza, es nuestro primer gesto –a modo de coreografía colectiva– sobre el tiempo por venir, que compartimos en el Día Internacional de la Danza 2020.

© Emprendo Danza, 2020 © de los textos: sus autoras/es